Post

Visualizzazione dei post da aprile, 2025

RAFAEL CADENAS Y GIUSEPPE UNGARETTI de ErikaReginato

Immagine
  Rafael Cadenas Y Giuseppe Ungaretti  La importancia de la poesía que escriben lis poetas Ungaretti y Cadenas,  parte desde la existencia del ser humano: aquel navegar en la poesía circular que cierra y abre un ciclo. El horizonte es la palabra universal. ILUMINACIÓN: Dice el poeta Arturo Gutiérrez Plaza en el prólogo de la "Antología Florecemos de un abismo", (2023). Que en la poesía de Reafael Cadenas aparece el “asombro” y cita unas palabras del poeta: “el asombro ante el misterio de la existencia”. Ungaretti, en una pausa durante la guerra, expresa la inmensidad del Ser, en un poema que se encuentra en el paisaje  pero que a la vez es la luz del día. Sorpresa duego tanto un amore... El misterio de la poesía  es la vida ... Erika Reginato, #erikareginatopoetaitalovenezolana #maletadelapoesia ... RIPOSO SICURO DELLA GUERRA FUDUCIA IMPAURIMENTO GUERRA PACE

entrevista al poeta José Pulido de Eeika Reginato

Immagine
La Foto del poeta José Pulido es de El Nacional De Erika Reginato  entrevista al poeta José Pulido en el marco del Festival de Génova 2018.  Erika Reginato: El poeta venezolano José Pulido escribe "El poeta sufre un ala rota..."  Pregunto  ¿Cómo lograr sanarla?  La poesía es un retorno a la experiencia y es una revelación de aquellos instantes de la vida que nos han marcado y que nos siguen en el presente.  José Pulido: La poesía es la certeza de que el ser humano es algo más que un recipiente del lenguaje: somos una hechura del lenguaje. Y la poesía es la manera en que el lenguaje trata de abrirnos los ojos, pero no estos ojos nada más. También los ojos que tenemos instalados en el pasado más remoto, los ojos de la piel, los ojos de la misericordia, los ojos de la humildad, los ojos principalísimos del sueño.  Cuando hablo del pasado más antiguo, del origen, estoy queriendo hacer ver que cada uno de nosotros tiene detrás una fila infinita ...

Jesús

Immagine
ACANTILADOS (donde vive Magdalena) Aún oigo las orillas. Las olas no golpean solamente la playa. El viento susurra una vieja historia sin desenlace. RAFAEL CADENAS Esta mañana sentí la brisa del mar que se filtraba en mi piel. No diferenciaba la realidad del sueño. Esta mañana me desperté en el borde de un arrecife tenía sal en mis manos, la sed me sofocaba, el desierto se adentraba en mis huesos y recurrí al ángel de alas marinas para salvarme. Estuve ausente, estuve en coma, estuve sin saber de ti por mucho tiempo. Te buscaba y no te encontraba entre los que remaban, no veía el huracán cerca de mí, ni sentía la espuma de las olas en mis pies, sólo veía la sombra de Magdalena que me seguía descalza y abrigada. La arena era tan blanca que me enceguecía… Me sostuve de tu brazo, confié en tu voz para volar como pájaros entre las piedras donde terminaban las nubes. Magdalena en equilibrio, me esperaba en la soledad de los riscos, para volar conmigo y no sentir el vértigo del vuelo, solo e...

La piedad de Canova de ErikaReginato

Immagine
LA PIEDAD DE CANOVA Es en la Piedad donde veo las incisiones de tu cuerpo,  la herida de mi cabeza, tus manos sostener la luz a la hora más blanca de la entrada al paraíso. Escucho el trabajo del cincel en las aldeas. Recuerdo el humo del incienzo, las escaleras estrechas  que conducían a la cúpula. La Madre te sostenía el alma. Magdalena reza,  esconde su rostro  entre las manos. De Erika Reginato En el libro de poesía  Campocroce,  2008