Ungaretti di Erika Reginato

Los primeros años
editar
Giuseppe Ungaretti nació en Alejandría en Egipto, en el suburbio de Moharrem Bek,[1]​ el 8 de febrero de 1888[2]​ de padres italianos de la provincia de Lucca. Su padre Antonio (1842-1890) era un trabajador, empleado en la excavación del Canal de Suez, que murió dos años después del nacimiento del futuro poeta debido a la hidropesía, enfermedad que contrajo durante los años de agotador trabajo.[3]​ La madre, María Lunardini (1850-1926), dirigía una panadería propia, con la que pudo garantizar los estudios a su hijo, quien así pudo matricularse en una de las escuelas más prestigiosas de Alejandría en Egipto, la École Suisse Jacot.[1]​ A la figura materna le dedicará el poema La madre, escrito en 1930, cuatro años después de su muerte. 

En 1958, el poeta sufrió un serio duelo: su amada esposa Jeanne murió tras una larga enfermedad.

La vida de un hombre le convierte junto a Eugenio Montale y Salvatore Quasimodo en uno de los fundadores y miembro destacado de la escuela hermética italiana.

La evolución artística de Ungaretti sigue un itinerario que va del paisaje a la humanidad, 

El cuaderno del viejo, 2000. Pre.textos

Philippe Jaccottet, Une Transaction secrète, París, Gallimard, 1987, ensayos sobre poesía y poetas.

Correspondance, 1946-1970, París, Gallimard, 2000, con Philippe Jaccottet.

Purismo español y hermetismo italiano: coincidencias y divergencias en Jorge Guillén y Giuseppe Ungaretti, Margarita Garbisu Buesa, Madrid: Fundación Universitaria Española, 2002.

Ungaretti y Góngora: ensayo de literatura comparada, José Pascual Buxo, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1978.


Commenti

Post popolari in questo blog

Erika Reginato poeta Venezuela Italia

poemas del agua ErikaReginato

Canova y su mariposa, Psiche. Canova e la sua farfalla, Psique.