Erika Reginato Ungaretti

Ungaretti,  Qué es la poesía. 

Es el Egipto de las momias de Ungaretti, es el desierto que se lee en los poemas de El Dolor porque es esa la realidad agredida en los ojos de sus compañeros masacrados, es el exilio interior del poeta.

Los poemas traducidos a continuación pertenecen al libro La Alegría (1914-1919). Las tres características principales del estado del autor son: la primera es la extrañeza del tiempo que recorre: ajeno a la violencia se siente agredido pues como caen las hojas en otoño, caen sus hermanos soldados. La segunda característica es la falta de puntuación donde su palabra es el centro del todo y a la ves con su silencio cubre todo el espacio blanco de la página para terminar de pintar el cuadro de su memoria y por última, la vigilia de cada estado poético en el cual se resume en el contenido textual.




ENCUENTRO CON UNGARETTI 


Desde los años de mis estudios de Letras en la Universidad Central de Venezuela pude investigar  el trabajo del poeta Giuseppe  Ungaretti en italiano. En el verano, antes de presentar mi tesis pude  viajar a Italia, al pueblo de mi familia, a los pies de los Alpes, unas de las zonas montañosas donde se desarrolló la primera guerra mundial. Pude acceder a la biblioteca y  a los libros del estudio del Novecientos entre la atmósfera de la poesía escrita por el poeta Ungaretti, soldado que en esos anos tabajo sobre todo en los poemas de La Alegría  . Mi tesis se baso en la investigación crítica, la selección y la traducción de su poesía. Pocos meses despues escribí el ensayo "Cuatro estaciones para Ungaretti".


Del libro Cuatro Estaciones para Ungaretti publicado con Eclepsidra. Selección, traducción y texto.

De Erika Reginato 

De la antología  Vida de un hombre, Giuseppe Ungaretti


SOLDADOS

Bosque de Courton julio 1918


 Se está

como en otoño

sobre los árboles

las hojas


 .


SOLDATI

Bosco di Courton luglio 1918


 Si sta

come d'autunno

sugli alberi

le foglie.


 

*

MAÑANA

Santa María La Longa, 26 de enero de 1917


Me ilumino

de inmenso

MATTINA

Santa Maria La Longa il 26 gennaio 1917


M'illumino

d'immenso

*

DORMIR

Santa María La Longa, 26 de enero de 1917

 

Quisiera imitar

este pueblo

lentamente

en su bata de nieve

 

 

DORMIRE

Santa Maria La Longa, 26 gennaio 1916

 

Vorrei imitare

questo paese

adagiato

nel suo camice

di neve.

*

 

.

DESPERTARES
Mariano, 29 de junio de 1916


He vivido 
cada uno de los momentos
otra vez
en una época profunda
fuera de mí

Estoy lejos con mi memoria
detrás de aquellas perdidas vidas

Me despierto en aguas
de amadas cercanías 
sorprendido
y delicadamente

Recorro con la vista las nubes
que se separan dulcemente
con atención
y recuerdo
a algún amigo 
muerto

¿Pero Dios qué es?
es la criatura
aterrorizada  
cierra los ojos
y acoge 
gotas de estrella
y la plenitud muda

Y se siente
retornar

.

 RISVEGLI
Mariano il 29 giugno 1916 

Ogni mio momento 
io l’ho vissuto 
un’altra volta
in un’epoca fonda 
fuori di me

Sono lontano colla mia memoria 
dietro a quelle vite perse 

Mi desto in un bagno
di care cose consuete 
sorpreso 
e raddolcito

Rincorro le nuvole 
che si sciolgono dolcemente
cogli occhi attenti 
e mi rammento 
di qualche amico 
morto 

Ma Dio cos’è?
 E la creatura
 atterrita 
sbarra gli occhi 
e accoglie 
gocciole di stelle 
e la pianura mutua

 E si sente 
 riavere


*
MADRE 


Y cuando el corazón daba el último latido
Habrá hecho caer el muro de sombra
Para conducirme, Madre, sólo al Señor,
Como una vez me dará la mano.

De rodillas, decidida,
Serás una estatua delante al Eterno,
Como antes te veía
Cuando todavía estabas viva.

Alzarás temblorosa los viejos brazos
Como cuando espiraste
Diciendo: Heme aquí, Dios mío.

Y sólo cuando me habrás perdonado
Tendrás el deseo de verme.

Recordarás haberme esperado tanto
Y tendrás en los ojos un rápido suspiro.
..


..

SAN MARTINO DEL CARSO

Valloncello dell’Albero Isolato, 27 de agosto 1916



De estas casas

no ha quedado

sino algún

muro devastado


De tantos 

que me correspondían

no ha quedado

casi nada


Pero en el corazón

no falta ninguna cruz 


Mi corazón es

el pueblo más agrietado

SAN MARTINO DEL CARSO, 
Valloncello dell’Albero Isolato il 27 agosto 1916
 

Di queste case
 non è rimasto 
che qualche 
brandello di muro 

Di tanti
che mi corrispondevano 
non è rimasto neppure tanto 

Ma nel cuore 
nessuna croce manca 

È il mio cuore
il paese più straziato

*



HERMANOS

Mariano, el 15 de julio de 1916

 

¿De qué regimiento son,

hermanos?

Palabra temblorosa

en la noche

Hoja apenas nacida

En el aire suspirado

involuntaria revuela

del hombre presente a su

fragilidad

Hermanos

 

 

Fratelli

Mariano, 15 luglio 1916

 

Di che reggimento siete

fratelli?

Parola tremante

nella notte

Foglia appena nata

Nell’aria spasimante

involontaria rivolta

dell’uomo presente alla sua

fragilità

Fratelli

...
Biografía de Giuseppe Ungaretti 

Giuseppe Ungaretti (Alejandría 1888-Roma 1970), nace en Egipto, hijo  de padres italianos, descendientes de familias campesinas del centro de Italia. La antología poética de Ungaretti lleva por título: Vida de un hombre, 1969 (Milán, editorial Mondadori), con la introducción del crítico literario Leone Piccioni. Es una síntesis de su recorrido a través todas las producciones anteriores: La Alegría (1914-1919), Sentimiento del tiempo  (1919-1935), El Dolor (1937-1946), La tierra prometida (1935 y 1950), Un grito y paisajes (1939- 1952), y por último La libreta del viejo, escrito entre 1952 y 1960.
BIO-NOTA


Erika Reginato, (Caracas, 1977). Poeta italo.venezolana, ensayista y traductora. Graduada en Letras de la Universidad Central de Venezuela. Investigadora en historia de la poesía italiana en la Universidad de estudios de Bolonia (2009-2010). Su poesía ha sido reconocida con el 40º Premio Internacional, “Ciudad de Marineo”, (Sicilia, 2014). Publicó en el suplemento cultural A.Nexus , insertado en el periódico italiano “La Voce”.
Sus libros publicados en Venezuela son: Día de San José (1999), Campo Croce. Antología poética 1999-2008 (2008), Cuatro estaciones para Ungaretti (ensayo, 2004, colaboracióndelInstitutoitalianodecultura, editorial Eclepsidra). Ha traducido y publicado en versión bilingüe en Venezuela: Antología poética de Milo De Angelis (2007), Antología poética de Davide Rondoni. (2008), Antología de poetas italianos Caminos del agua, (2008), El trazo infinito del universo, 28 poetas italianos contemporáneos (2013). 
Ha publicado en Italia en versión bilingue: Campocroce 2000-2007 (Sometti editore, 2008), Gli Eletti (Los Elegidos, Raffaelli editore 2013), Giorno di San Giuseppe, (2016). 
Su trabajo poético se encuentra en las antologías italianas: La nuova poesia dell’America Latina (de Loretto Rafanelli, 2015), Giovane poesia latinoamericana (de Mario Meléndez, 2015), Blanc de ta nuque (de Stefano Guglielmin, 2011). 
En España, su trabajo poético está en la antología Nubes. Poesía Hispanoamericana (selección de Edda Armas, Editorial Pre-textos). En versión online, su poesía se encuentra en El puente es la palabra, (poesía de la diáspora venezolana, 2019), Hacedoras (antología de escritores venezolanas, Lector Cómplice, 2021), El final del viaje (Petalurgia, Madrid). Traducción, selección y prólogo de Poetas unidos por Venezuela (versión bilingüe, Poeti uniti per il Venezuela, colaboración con Borella edizione, 2018). Tradujo  Chi si stanca perde (introducción de Mario Vargas Llosa, Marsilio, 2017). 
 Sus últimos libros de poesía han sido publicados por esta editorial en versión bilingüe: En la costa de cacao, Sulla costa di cacao (Madrid, 2018) y Catorce días en el paraíso, Mi vida. Quattordici giorni paradiso. La mia vita (Madrid, 2023)





Commenti

Post popolari in questo blog

Erika Reginato poeta Venezuela Italia

poemas del agua ErikaReginato

Canova y su mariposa, Psiche. Canova e la sua farfalla, Psique.