Erika Reginato, Eugenio Montejo, el poeta que amabaa ciudad del Ávila
EUGENIO MONTEJO
EL POETA QUE AMÓ
LA CIUDAD DEL
ÁVILA
Aún recuerdo que, en la sala de espera del
aeropuerto de Barcelona, en el 2008, encontré una revista con una de las últimas entrevistas que le hicieron al poeta Eugenio Montejo.
Recuerdo que casí perdí el avión por estar extraviada entre la tristeza de quien se fue dejando un mundo sin el cielo de su poesía, sobre todo en mi pared, donde él se acercaba para sugerirme una palabra.
Lo recuerdo apoyado en el muro del Celarg...creo que siempre buscaba la brisa del Ávila en sus alrededores. Cada palabra suya era el silencio que se llebaba de iusiones...aquel aire de su Manoa.
En una entrevista dejó dicho:
"Nací en Caracas y pasé aquí los primeros años
de la vida. Viví en Valencia durante mi juventud, unos años en los que iba a la capital. Estuve en el exterior algunos años, pero luego, a
fines de los Setenta regresé a vivir definitivamente en Venezuela.
La ciudad donde nacemos nos marca y Caracas es la ciudad que me marcó. Sospechamos que algo más que la casualidad determine esos vínculos, aunque no nos resulte fácil definirlos.
La ciudad de cada uno es la memoria.
La ciudad de mi juventud, Caracas era Sabana Grande y sus
alrededores, el barrio bohemio donde se concentraba la inquietud intelectual y
artística de la época. Más tarde han sido otros los lugares de la ciudad y
ahora es el barrio de los Palos Grandes, donde aún es posible caminar y
compartir con los demás escritores.
Caracas debería ser una ciudad para compartir y más humanizada, pero por motivos sociales y políticos se ha convertido en una ciudad difícil e intratable. En cuanto a la visión sentimental esta se define por la imponente presencia del Ávila. En tal sentido quienes aman profundamente la ciudad y se preocupan por conocer su historia, su espacio humano y su futuro pueden ser llamados avilógrafos. En cuanto a mi poesía, en algunos poemas menciono a la ciudad con devoto cariño...
EL ÁVILA
El Ávila sin nieve y tanto sol
enfrente...
El calor de esta tierra tan lejos de los polos
y los hombres sentados a la puerta
charlando con palabras de colores.
El Ávila sin nieve a lo largo del año
y nuestro deseo de esquiar
sobre sus cumbres
en las horas de hielo
cubiertos con bufandas ultramarinas.
El Ávila en las fotografia de nuestros padres,
nitidamente recto
detrás de su mirada,como una raya
de horizontes remoto, inalcanzables.
No será nieve esa lenta ceniza que ahora cae de sus rostros?
Y ese frío que sentimos al verlos
en los marcos clavados en el muro,
no es el invierno al que llegamos tarde?
EUGENIO MONTEJO
Eugenio Montejo, poeta, escritor, diplomático, nació en Caracas en 1938, entre sus poemarios Élegos (1967), Muerte y memoria (1972), Algunas palabras (1976), Terredad (1979), Trópico absoluto (1982). Alfabeto del mundo (1986), Adiós al siglo XX (1992), Partitura de la cigarra (1999), Papiros amorosos (2002), Fábula del escriba (2007). Nos dejó en el 2008.
Commenti
Posta un commento